El trabajo de Marco Godoy consiste en un conjunto de estrategias desde donde visibilizar y gestionar el desacuerdo. Una obra que emplea el espacio expositivo como un lugar vinculado a momentos concretos de nuestro contexto social y político en cuestiones relacionadas tanto a nuestro pasado como al presente. A partir de estas situaciones plantea propuestas que funcionan como una respuesta. A través de formatos visuales como el vídeo, la escultura y la acción plantea la manera que tiene de construirse y legitimarse una figura de autoridad a través del uso de imágenes, espacios y acciones.
Desde cómo se organiza una familia a la estructura de un Estado, estas relaciones hablan de cómo nos posicionamos en relación a otros, de cómo se ponen en escena estos elementos adquiriendo un grado de teatralidad que se plantea como escenografía. En este sentido, el lugar expositivo se convierte en espacio de encuentro, en una plataforma desde donde buscar maneras en las que colaborar con individuos o colectivos. El intercambio, sea visible o no al final del proceso, es una parte importante de la obra.
Marco Godoy (Madrid 1986) vive y trabaja entre Madrid y Londres. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha ampliado sus estudios en el School of the Art Institute of Chicago (SAIC) y es Máster en Fotografía en el Royal College of Art, Londres. En 2012 fue seleccionado en la convocatoria Injuve con su consencuente exposición en Tabacalera Madrid. El año siguiente su obra se incluyó en diversas muestras como Matadero Madrid, Dallas Museum of Contemporary Art, Stedelijk Museum s-Hertogenbosch, Städtische Galerie Bremen, Siart Bolivia Biennal 2013. Desde entonces ha participado en bienales, Liverpool Biennial 2014 y prestigiosas instituciones como Institute of Contemporary Arts (ICA), Londres, Palais de Tokyo, Paris, Whitechapel, Londres, todas ellas en 2015, Centre Pompidou, Paris, Haus der Kulturen der Welt, Berlin en 2016. En el 2018 presentó una exposición individual en la Sala de Arte Joven gracias al premio Primera Fase: Programa de Producción Artística Comunidad de Madrid-DKV, además de participar en «Generaciones» en La Casa Encendida.