La Biennale di Venezia ha otorgado el León de Oro a la carrera a la coreógrafa española La Ribot. El premio es un reconocimiento a la trayectoria de una “artista total” cuyo trabajo excede los límites de la danza y “se resiste a cualquier clasificación”
“Gran dama extravagante del arte contemporáneo y figura destacada de la danza actual. Su trabajo riguroso y radical critica y se burla de la metamorfosis, el hibridismo, el absurdo y la libertad.
Su trabajo se resiste a cualquier clasificación: performance, instalación en vivo, danza, arte visual. Su obra contagiosa actúa de manera sorprendente en el pensamiento, obligándolo a moverse fuera de los cánones, para reorganizar sus puntos de referencia.
La caja negra estalla desde el principio en el caso de esta artista total: ella misma es un manifiesto encarnado que se renueva de manera implacable masacrando alegremente las ideas preconcebidas.
La transdisciplinariedad es su firma indisciplinada y su físico es absoluto. Practica la pobreza con opulencia a través de actos proteicos. Ella es una actriz dramática salvaje y minimalista, con un humor que primero despelleja y luego libera el pensamiento libre. Nos hace amar la libertad y sus límites vibrantes. Se divierte. Nos alegra“.
Marie Chouinard, directora de la Bienal de Danza de Venecia
En el marco de la Bienal de Danza de 2020, La Ribot presentará, por primera vez en Italia, Panoramix (1993-2003) y Another Distinguée (2016), dos obras mayores de su repertorio pertenecientes al proyecto de sus Piezas distinguidas.