Es la exploración con la materia el eje central de esta muestra. Sólido y líquido, la expansión y la contención; los diferentes estados y la transición de uno a otro permiten el cambio de eje horizontal en la exploración del estado líquido al vertical en el estado sólido. De allí la referencia al agua como materia plástica, a su capacidad de adoptar la forma de su contenedor.
Los accidentes geográficos producen cavidades que el agua puede ocupar en la formación de lagos y lagunas son evocados en esta muestra en la exploración con láminas de papel, las cuales son sometidas a fuerzas que producen pliegues aleatorios que al igual que en los sistemas montañosos propician la creación de cuencas donde puede verterse con liquido; en este caso resina translucida.
El proyecto LAGOS aborda el uso de la materia en acorde con las propiedades físicas que la definen pero también en relación a los posibles significados o valores que desde sus manifestaciones pueden evocar. Aquí papel, Resina epoxica y agua se articulan en una muestra que evoca las formaciones lacustres propias de los páramos Andinos.