Los diálogos inician una serie de intervenciones de artistas que proponen relaciones entre la colección permanente y la creación contemporánea. Estas propuestas realizadas por artistas actuales brindan una visión innovadora de las colecciones al presentar los activos culturales como algo vivo y dinámico. En esta ocasión los distintos espacios y los diferentes elementos de la cultura material son reinterpretados por el artista Jorge Perianes, como en la anterior edición lo hizo Iván Prieto en la vecina sala 22 del Museo.
En estos primeros pasos del proyecto Diálogos, se articula un discurso sobre la capacidad de contar historias a partir de objetos y salas preexistentes. Las intervenciones de Jorge Perianes abarcan tres espacios del museo, dos de ellos son de lugares tradicionalmente expositivos y el otro es un espacio de la última ampliación del Museo Provincial de Lugo. La ventana en la que interviene el artista adquiere un marcado carácter escénico, con una teatralidad claramente definida por la tela roja frente a la cual el espectador queda sorprendido por la presencia de un títere realista, alimentando el espíritu voyeur del visitante.
Las otras dos intervenciones se refieren al museo como maquinaria cultural y a las piezas expuestas. Por un lado en la sala del reloj el artista interviene directamente sobre los fondos que suelen estar desprovistos de su función original y son neutralizados por la museografía tradicional para convertirlos en objeto de estudio científico. Estas piezas, originalmente concebidas como objetos de uso, más que de contemplación, son recontextualizadas por Jorge Perianes para transformarlas en elementos de un bodegón dentro de la tradición del ready made u objet trouve. En la tercera sala, como en el primer lugar, la intervención tiene el carácter de site-specific, por lo que es una intervención diseñada específicamente para el lugar. La novedad es que, si bien en el primer caso ocupaba un espacio vacío, ahora adquiere una doble naturaleza al intervenir al mismo tiempo en el espacio del museo y en las obras expuestas.