Stephen Dean (1968, Francia) es un artista estadounidense que vive y trabaja en Nueva York. Sus intereses van desde la acuarela al vídeo y la instalación. Sus piezas se basan en el tiempo, y sus instalaciones evocan aproximaciones antropológicas y fisiológicas al color. Partiendo desde formas o eventos existentes, Dean se enfoca en la inmediatez del color y su habilidad de preceder al lenguaje y los códigos culturales. Con un espíritu de exploración, sus obras contemplativas e inmersivas incorporan al espectro cromático como una cuestión espacial y social.
Dean ha expuesto en museos estadounidenses y extranjeros como Los Angeles County Museum of Art (CA), National Gallery of Art (Washington DC), Musée du quai Branly (París), San Francisco Museum of Modern Art (CA), entre otros. Sus piezas han sido incluidas en la Whitney Biennial, la Bienal de Sevilla, la Bienal de Istanbul, la 51 Bienal de Venecia, y la Bienal de Moscú.
En 2014, Rice University le encargó una instalación permanente para el centro de estudios Anderson Clarke. En 2017, Dean realizó un mural-instalación permanente de 21 metros de ancho titulado «Crosswords», encargado por Percent for Art/New York City Department of Cultural Affairs para una escuela pública en Brooklyn, NY. En 2018, recibió la Beca de la Fundación Peter S. Reed.