Menu

Adrian Esparza

U-Turn

26 Mar - 23 May, 2015

La galería Max Estrella presenta la primera exposición individual de Adrian Esparza en España.
Esparza bebe de una amplia gama de referencias culturales y de la Historia del Arte al crear sus piezas textiles hechas de mantas mexicanas (sarapes) deshiladas.

Utiliza el hilo de estos sarapes para crear dibujos en la pared, cuyas formas y colores a menudo hacen referencia directa a formas complejas o  paisajes. El artista se ha  inspirado durante mucho tiempo en el  trabajo de artistas minimalistas de mediados del siglo pasado, que redujeron la expresión visual a sus elementos esenciales, a menudo creando obras basadas en la utilización de formas simples, geométricas. Sus obras han sido además comparadas con versiones minimalistas de pinturas de la tradición del paisaje occidental, con colores brillantes y formas irregulares extendiéndose a lo largo de un horizonte imaginario. Esparza va más allá de la deconstrucción de los elementos esenciales de la pintura, usando el proceso para volver a imaginar su propia herencia mexicano-estadounidense. Con el sarape como punto de partida, desentraña esta representación estereotipada de la cultura mexicana y la reformula en una pieza que desafía y refleja las tradiciones históricas y culturales del arte.

Adrian Esparza amplía su círculo de influencia con referencias de la arquitectura de mediados de siglo, inspirándose en sus planos. El artista entra en el mundo de la arquitectura modernista de mediados de siglo a través de esta fascinación con el idealismo geométrico, imitando formas simples, espacios limpios, vacíos y futuristas. Las líneas del hilo recuerdan, tanto en volumen como en forma, a elementos arquitectónicos, sin permitirnos reconocer autor o edificio en concreto. La perspectiva crea estructuras que sugieren espacio ilusorio, mientras los diseños isométricos desvelan capas conceptuales en el trabajo.

Leer más

En los últimos años sus obras se han revestido de un acabado aún más arquitectónico mediante el uso de estructuras de madera para su construcción y una mayor escala. Se han empezado a distanciar del paisaje occidental y a acercarse más a escenas urbanas futuristas, inspirándose a menudo en postales de ciudades recopiladas en sus viajes, combinadas con imágenes de internet de construcciones modernistas de todo el mundo.

Esparza compara estas prácticas con una experiencia de la inmigración del siglo XXI, donde tanto los éxitos y como los fracasos de la modernidad son experimentados por un público global en espacios reales y virtuales.

Adrian Esparza (El Paso, Texas, 1970) se licenció en Bellas Artes en Universidad de Texas en El Paso en 1996, cursando un master en Bellas Artes en el California Institute of the Arts de Los Ángeles dos años más tarde.

Ha expuesto, entre otros, en el Kustmuseum Luzern, Suiza; en la 12ª Bienal de Estambul, Turquía; en el Museo del Barrio, Nueva York, EEUU; en el Museo Rufino Tamayo  de Arte Contemporáneo, México DF, México; Houston Center for Contemporary Craft, Houston, Texas, EEUU; y en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Estados Unidos y Europa.

Ha llevado a cabo varios proyectos para instituciones internacionales, entre las que cabe destacar la instalación que ha realizado en el recién inaugurado Pérez Art Museum de Miami (PAMM), Estados Unidos.

Su trabajo forma parte de colecciones como la del Dallas Museum of Art, Dallas, Texas; El Paso Museum of Art y la Universidad de Texas, El Paso, Texas.

Descargar Nota de Prensa

×
Artistas