Las fotografías de Ángel Marcos se caracterizan por tener un protagonista muy claro: el paisaje, y especialmente el paisaje urbano. Sus obras están vinculadas a la idea del viaje al diálogo con el territorio recorrido. Se trata de una idea que ha desarrollado a lo largo de toda su producción, desde las primeras series donde captaba los paisajes de Castilla, hasta obras realizadas en los últimos años, donde encontramos como protagonistas ciudades como Nueva York, Shanhai, La Habana, Madrid o Barcelona.
El artista nos sitúa delante la escena con la intención de hacernos reflexionar sobre nuestra condición como humanos o sobre fenómenos tan actuales como la globalización, o las transformaciones que se producen en las ciudades, y especialmente en su periferia. Son imágenes con un alto contenido estético y plástico, que nos atrapan en un primer momento, pero que una vez observadas, nos invitan a reflexionar de una manera crítica y muy poco común.
Ángel Marcos está considerado como uno de los principales fotógrafos de España. Su lenguaje incluye la fotografía, el vídeo y la instalación. Ha expuesto en galerías de prestigio de Europa y América, ha participado en las principales ferias internacionales de arte contemporáneo y ha protagonizado exposiciones en museos y fundaciones. Su obra forma parte de colecciones institucionales y privadas de Europa y Estados Unidos, entre ellas la del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Entre sus trabajos más representativos destaca el proyecto “Alrededor del sueño” dentro del cual Barcelona juega un papel importante, ya que representa el quinto episodio de un ciclo creativo que ha llevado a Ángel Marcos a recorrer las calles de medio mundo por captar el impacto de la globalización.
Este proyecto fue presentado en el otoño del 2015 en la Galería Trama con motivo de la primera edición del Barcelona Gallery Weekend y tuvo una gran repercusión de público y mediática.